Sobreendeudamiento: ¿Qué es y Cómo Prevenirlo?
El sobreendeudamiento es una condición financiera que se da debido al incumplimiento de pagos. Las deudas se generan de forma progresiva, de forma tal que los ingresos no son suficientes para poder cancelar las obligaciones de pago.
El manejo de las finanzas es fundamental para lograr tener una economía estable. El control de los gastos debe ser de forma equilibrada para evitar grandes deudas que puedan hacerse impagables.
En este sentido, las personas que deciden adquirir deudas a través de créditos o préstamos, deben evaluar las posibilidades de sacarle provecho. Con el fin de poder pagar la deuda y generar sus ganancias, sin caer en el sobreendeudamiento.
Para prevenir el sobreendeudamiento es necesario tomar en consideración algunas recomendaciones. Planificación, estudio de las cuotas de pago, compromisos de pago y otras que ayudarán a no caer en una deuda extrema.
Considerando la importancia de conocer este tema, en este post desarrollaremos todos los aspectos relacionados con el sobreendeudamiento y cómo evitarlo.
Sobreendeudamiento: ¿En qué consiste?
Sobreendeudarse realmente proviene de no planificar correctamente, gastar más de lo debido. Y también como una consecuencia de no estructurar inversiones para sacarle provecho. Sin dejar por fuera, no tener compromiso con las deudas adquiridas.
Esta condición financiera puede afectar al patrimonio y bienes, tanto personales como familiares. Causando una situación de angustia y estrés producto del incumplimiento de pagos de forma correcta y a tiempo.
El sobreendeudamiento implica deber más dinero del que se gana. Esto se genera a través de una administración o planificación inadecuada, que impide cancelar las cuotas correspondientes al préstamo o crédito adquirido.
La posibilidad de adquirir financiamientos es muy útil. Sirven para cumplir metas, proyectos, negocios o inversiones. Sin embargo, esto debe manejarse de forma adecuada para que se puedan alcanzar los objetivos esperados.
Antes de tomar algún financiamiento es importante hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Para qué lo quiero?
- ¿Representa la posibilidad de realizar metas?
- ¿Hasta cuanto debo pagar?
Cada una de ellas te ayudará a saber si realmente debes asumir la responsabilidad de un financiamiento. Así evitarás caer en deudas excesivas que no puedas pagar.
En tal sentido, el sobreendeudamiento es una condición que puede evitarse, si se toman las medidas a tiempo.
Cuáles son las consecuencias del sobreendeudamiento?
No cumplir de forma puntual los pagos genera sobreendeudamiento. Las causas de esta situación financiera trae consigo varias consecuencias, que no solo pueden afectar tu economía, sino también tu estado emocional.
En tal sentido, deber más de lo que se puede pagar, genera malestar, ansiedad y estrés. Además de una sensación de incertidumbre por no cubrir gastos que sobrepasan los ingresos mensuales de una persona.
Una de las consecuencias más resaltantes del sobreendeudamiento es el riesgo de no acceder a futuros préstamos, por el retraso o incumplimiento de pagos. Por lo que también son puertas que se cierran ante otras posibilidades de salir a flote.
Esta situación de endeudamiento excesivo trae consigo un impacto económico fuerte a nivel personal, familiar o empresarial. La crisis económica no solo estaría afectando a personas, sino también a entidades financieras que acreditan préstamos y créditos.
Es así como el sobreendeudamiento no solo es algo que genera malestar de forma personal. El hecho de no pagar a tiempo trae como consecuencia un efecto negativo en los bancos, en cuanto a la falta de ganancias e interés producto de las cuotas e intereses insolventes.
Sin duda alguna, estas son situaciones financieras que deben manejarse con cautela para evitar inconvenientes a futuro.
Diferencias entre endeudamiento y sobreendeudamiento
Al momento de adquirir créditos, préstamos o financiamientos, es importante tomar en cuenta el propósito de estos. Y sobre todo, si se está en la capacidad de responder puntualmente a los pagos establecidos.
Del mismo modo, se hace necesario establecer parámetros en cuanto a la adquisición de deudas y si estas valen la pena. Endeudarse no debería repercutir en nuestra situación financiera, al contrario debería ayudar al aumento de nuestros ingresos.
Sin embargo, si esto se toma a la ligera puedes llegar al sobreendeudamiento. Afectando todas tus finanzas de forma negativa. Por lo que antes de adquirir una deuda se debe estudiar con precisión su efecto en nuestra economía.
El endeudamiento y el sobreendeudamiento, funcionan sobre nuestros ingresos de forma total. Una puede formar parte de la realización de proyectos o aumento de las finanzas. Y otra puede afectarlas hasta el punto de perderlo todo.
Es así como el endeudamiento va de la mano de la capacidad de invertir y no malgastar. Es una forma de obtener beneficios a través de préstamos, pudiendo cancelar a tiempo sin que esto afecte tu situación económica.
Sin embargo, el sobreendeudamiento ya es una situación que sobrepasa los límites, y se da cuando tus posibilidades de pago están por debajo de las deudas o cuotas. Esto trae consigo la difícil tarea de poder cumplir responsablemente los pagos.
Estos dos términos permiten analizar la situación más adecuada que conlleve a no afectar tu economía sino más bien a elevar ingresos, inversiones y proyectos.
Cómo evitar el sobreendeudamiento
A continuación, te mostraremos algunos tips para evitar el sobreendeudamiento.
Control de las deudas
Para llevar un control de nuestra situación financiera, es necesario analizar cuáles son los gastos fijos que se tienen. De esto dependerá mucho que nuestros ingresos puedan ser equivalentes a lo que se cancelará al adquirir préstamos.
Planificación y organización monetaria
Antes de obtener préstamos es importante tener claro cuáles son nuestros ingresos. Se puede realizar una planificación de ingresos netos, presupuesto real, prioridades y gastos que no son necesarios, para saber qué cantidad de dinero estará a nuestra disposición.
Aumento de ingresos
Las deudas adquiridas a través de préstamos suelen ser necesarias si se obtienen con responsabilidad. Pueden servir para aumentar ingresos a través de inversiones adecuadas que generen la posibilidad de cancelar a tiempo sin ningún problema.
No generar una deuda sobre otra
Con respecto a la adquisición de deudas de forma desequilibrada hay que tener gran cuidado. El dinero mal empleado o mal invertido puede traer como consecuencia el sobreendeudamiento.
En este caso se debe evitar adquirir otras deudas para cancelar la principal, debido a que tus ingresos no darán abasto para cancelar de forma oportuna lo que has endeudado.
Ten un buen plan de finanzas
Los planes de economía siempre resultan una herramienta para evitar malgastar dinero. Ten a la mano un plan de finanzas, donde puedas adaptar cada una de tus deudas a tus ingresos y poder tener soluciones oportunas sin que afecte tu economía de forma negativa.
Caer en el sobreendeudamiento no dependerá de nadie más sino de ti y de la forma como proyectas tus ingresos. Si tu idea es avanzar, toma cada consejo y no llegues al sobreendeudamiento, puede afectar a tu economía de forma negativa.

Experto en las tecnologías web desde 2007 y en las criptomonedas desde 2017. Cuando no estoy diseñando una página web, probablemente estoy apriendiendo Italiano o estoy montando en mi bici. Puedes leer más sobre mí aquí.